Como realmente revivir tu infancia con Dragon Ball Z Kakarot

20.02.2020

Mucho se ha hablado de este gran videojuego, la expectativa que tenían los fans para jugar y vivir cada pelea que solo podían ver en televisión género que todos estuvieran ansiosos por tenerlo. Gracias a Bandai Namco y CyberConnect2 este título estrenado el 17 de Enero para PlayStation 4, Xbox One y PC se lleva grandes elogios por parte de la comunidad.

En Rola 2600 tuvimos la oportunidad de disfrutar de este gran videojuego de la categoría ARPG (Action Roleplay Game) y aquí te contamos varias curiosidades de nuestro análisis:

Si bien este título revive unicamente las sagas Z, no deja de sorprender como la narrativa jamás se pierde, aun si te saltas las cinemáticas (que por cierto está muy bien realizadas y detalladas). Es un juego que no solo explora los diferentes escenarios del anime sino que también permite imaginar cómo se vería La Montaña Paos si existiera.

Las gráficas, son algo fundamental tanto para gamers como para amantes de esta saga a la hora de jugar, y que notablemente lleva todos los halagos ya que están muy bien detalladas, tanto en las peleas como en las anteriormente mencionadas cinemáticas. Nuestro equipo tuvo la oportunidad de explorar este título en una Ps4 slim y un televisor hd, quedando realmente sorprendidos como para un televisor que no llega a 2k o 4k, el nivel de detalle era muy alto. Las sombras de los árboles y dinosaurios voladores nos hacían sentir que en verdad estábamos dentro de la serie.

Las horas para completar este título de forma normal son en promedio 40 horas, claro está, que si eres de los gamers que no puede despegarse del juego llevandolo al 100% rescatado, esto tomara más de 90 horas de juego. Aquí no solo serán las horas de la historia principal y las misiones secundarias, también deberás obtener logros con los emblemas del alma, Enciclopedia Z y hasta encontrar las Esferas del Dragón.

Un aspecto que para el equipo de Rola 2600 fue un ítem de valor fue su musicalización. Si, todas las canciones están en Japonés o en Ingles, al igual que los diálogos, siendo un aspecto perfectamente ambientado para cada cinemática o enfrentamiento, ya que provocaba que la emoción se elevara aún más, trayendo a nuestra mente recuerdos de cuando veíamos las peleas y en este caso llevándolas a disputar.

Los niveles de poder dentro del juego son notorios, realmente sentías la dificultad al enfrentar a un enemigo que es mucho más fuerte que tú, retándote a realizar diversas estrategias para poder llegar a derrotarlo, desde saber en qué momento golpear y cubrirte, utilizar los apoyos de compañeros (en algunas batallas), hasta llegar a plantearte cuantas bebidas son necesarias para sobrevivir al encuentro y en qué momento dejar de usar el kaioken para no morir.

También para muchos fans y gamers, algunos aspectos que pueden que no sean tan llamativos para motivarse a jugarlo fue la no inclusión de voces en latino. Muchos esperaban la voz de Mario Castañeda para llevarnos los recuerdos más profundos de cuando llego a Latinoamérica, un aspecto que puede llegar a futuro con un DLC o actualización gratuita, solo esperemos.

Para los combates, muchos quedaron algo insatisfechos con solo tener un botón para el combate cuerpo a cuerpo y uno para ráfagas de Ki. En anteriores títulos conocemos que las diferentes combinaciones de ataques activaban ciertos daños especiales, en Kakarot, es posible activar también este tipo de daños especiales pero con una forma más sencilla.

De igual manera, un aspecto que a muchos no nos llegó a gustar tanto pero que eran parte de la historia fueron las cinemáticas, llegan a ser algo largas (dentro de la saga de Majin Boo sobre todo) y para muchos ya repetitivas, puesto que ya conocemos la historia de MEMORIA pero que nos lleva a seguir un hilo. Aunque hay escenas que queríamos ver con ese nivel de detalle para decir "Dragón Ball si se hubiera hecho así... Habría sido el mejor anime de la historia"

Algo que toma más tiempo entender son LOS EMBLEMAS DEL ALMA, un sistema que no solo nos ayuda a mejorar cada personaje con sus vínculos, sino que también ayuda a mejorar las ya presentes habilidades para cualquier enfrentamiento; esto toma un poco más llegar a comprenderlo pero resulta beneficioso cuando logras crear los vínculos correctos.

El apartado del mapa nos deja en duda si es un buen aspecto o un aspecto a mejorar, ya que inicialmente tenemos el RADAR DEL DRAGON como mapa local pero al momento de desplazarnos en los diferentes escenarios de la tierra, se debe desplegar un nuevo menú donde aparecen. Quedamos en duda ya que pensamos "¿Se imaginan tener que volar de lado a lado del mundo en el juego?, eso aumentaría demasiado las horas de juego y la gente se podría aburrir; pero daría cabida a subir aún más los niveles de crecimiento de los personajes cuando se enfrentan a esas máquinas calaveras", es un aspecto que queda a decisión del publico Gamer.

En definitiva, no sentimos que tenga aspectos negativos el videojuego, al contrario disfrutamos cada segundo de juego para recordar cuando salíamos corriendo del colegio a nuestra casa para no perdernos un capítulo de la saga. Para nuestro equipo el videojuego recibe una calificaciones de 9.3 .

© 2021 Pixel Boss. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar